1er Seminario de Líderes Educativos Católicos en el Maipo: “Educar con el Corazón de Cristo”

El pasado viernes 29 de agosto, la Vicaría del Maipo, junto con la Fundación Protectora de la Infancia, la Red Educacional Carlo Acutis, la Delegación de la Esperanza Joven y la Delegación para la Educación y la Cultura, llevó a cabo el Primer Seminario de Líderes de Instituciones Educativas Católicas del Maipo, bajo el lema “Liderar y educar con sentido: claves para una educación católica en tiempos de cambio”.

La jornada, realizada en la Protectora de la Infancia, reunió a más de 80 participantes de 20 comunidades educativas católicas de la zona, entre directivos, docentes y agentes pastorales. El objetivo fue abrir un espacio de encuentro eclesial, donde la escuela católica se reafirma como comunidad de fe, esperanza y servicio en medio de los desafíos actuales.

Mons. Alberto Lorenzelli, obispo auxiliar de Santiago y presidente del Área de Educación de la CECH, ofreció la conferencia inaugural titulada “Educar desde el Corazón de Cristo: misión evangelizadora para este tiempo”. Invitó a los educadores a “poner siempre a Jesucristo en el centro del proceso educativo, para que cada niño y joven descubra en la escuela su dignidad, su vocación y la presencia viva de Dios”.

Además, compartieron sus reflexiones y experiencias Sandra Urrutia Bravo, gerente general de la Red Educacional Carlo Acutis; Aarón Palape, delegado para la Esperanza Joven; y Gerardo Boetsch, delegado para la Educación y la Cultura, enriqueciendo la mirada sobre el liderazgo educativo en clave pastoral.

Durante el seminario se desarrollaron espacios de reflexión en torno a tres ejes pastorales:

  • Cristo al centro de la vida escolar.
  • Reencantar la misión educativa.
  • Acompañar a los jóvenes desde la esperanza.

La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía presidida por Mons. Lorenzelli, signo de unidad y envío misionero para todos los participantes.

Desde este primer seminario, la Vicaría del Maipo reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades educativas en el desafío de poner a Cristo en el corazón de la escuela, para que cada niño y joven pueda encontrar en ella un camino de fe, esperanza y vida plena.

Scroll al inicio